-
¿Puedo optimizar los tributos locales que pago?
Los tributos locales son aquellos tributos que pueden exigir los Ayuntamientos. A grandes rasgos, debemos diferenciar tres tipos de tributos locales: los impuestos locales, las tasas locales y las contribuciones especiales. ¿Qué son los impuestos locales? Los impuestos locales son aquellos tributos que establecen y gestionan los Ayuntamientos y que debe pagar un ciudadano por…
-
Imposibilidad de regularización del IIVTNU por pérdida de bonificación fiscal aplicada en una autoliquidación anterior a la STC 182/2021
El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o también conocido como Plusvalía Municipal (IIVTNU) es un tributo directo que grava el incremento de valor que experimentan dichos terrenos y se pone de manifiesto como consecuencia de la transmisión de la propiedad de los terrenos por cualquier título o de…
-
Cálculo IIVTNU por la herencia de una vivienda
¿Qué ocurre con el IIVTNU en caso de no obtener ganancias en un supuesto de adquisición hereditaria de un bien inmueble? Como ya hemos explicado en otras publicaciones de este blog, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como Plusvalía, es un tributo directo que grava…
-
Cálculo IIVTNU por valor de adquisión fraccionado
¿Cómo se calcula el IIVTNU cuando el inmueble es adquirido en momentos distintos? Hoy en día nos encontramos con supuestos habituales en los que un bien inmueble es adquirido en dos o más momentos distintos. Esto ocurre frecuentemente en el caso de las herencias, cuando una persona adquiere un porcentaje del inmueble en una fecha,…
-
Primera Sentencia del Tribunal Supremo que declara la responsabilidad patrimonial del Estado al acreditarse que no hubo incremento de valor
Para poder situarnos en relación con este nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo, debemos hacer referencia a varios aspectos importantes que tuvieron lugar con anterioridad. Como ya comentamos en anteriores publicaciones, en 2021 el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad de varios artículos que regulaban el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza…
-
¿Te ha llegado una carta de Catastro con cambios?
Si te ha llegado una carta de Catastro notificándote cambios en el valor catastral de algún inmueble… ¡Esto te interesa! Como es habitual, a lo largo del año, la Dirección General del Catastro publica las nuevas ponencias de valores totales que surtirán efectos a partir del 1 de enero de 2024. ¿Qué municipios se ven…
-
Cuando heredamos un inmueble, ¿Cómo funciona la plusvalía municipal?
¿Qué es la plusvalía municipal? Como ya hemos explicado en varias ocasiones en este blog, la plusvalía municipal es un tributo local directo que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana puesto de manifiesto como consecuencia de la transmisión de la propiedad del inmueble (ya sea por compraventa, por herencia o…
-
¿Has adquirido un bien inmueble mediante un leasing inmobiliario?
¿Qué es el leasing inmobiliario? El leasing inmobiliario o arrendamiento financiero es un contrato mediante el cual una entidad financiera cede el uso de un bien inmueble a una entidad mercantil durante un plazo determinado y a cambio del pago de unas cuotas periódicas. Al final del periodo pactado, existe la opción de compra del…
-
Impuestos locales obligatorios y potestativos
¿Qué son los impuestos locales? De forma previa, es necesario tener claro el concepto de impuesto, pudiendo definirlo como un ingreso público exigido por una Administración sin ningún tipo de contraprestación. Asimismo, hay que tener en cuenta que existen muchos tipos de impuestos diferentes, con diferentes finalidades, no solo recaudatorias. ¿Qué tipos de impuestos existen?…
-
¿Es constitucional la actual normativa del IIVTNU?
En octubre de 2021, el Tribunal Constitucional declaró, por tercera vez, la inconstitucionalidad de la normativa del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) o también conocido como plusvalía municipal. En esta ocasión, consideró que la citada normativa infringía, al utilizar una fórmula objetiva de cálculo, el principio de…