El Día Mundial de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) se celebra el 27 de junio y tiene como objetivo el reconocimiento a la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía mundial, así como la necesidad de facilitar el acceso a la financiación.
Según datos de la ONU, en la mayoría de los países, las PYMEs representan más del 90 % del tejido empresarial, generan alrededor del 65 % de empleo y son responsables del 50 % del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial.
Situación de las PYME en España
Según el informe de Cifras PYME con los datos recientes a fecha de mayo 2024, cabe destacar que el número de pequeñas y medianas empresas (0-249 asalariados) en España es de 2.940.525, siendo la cifra de grandes empresas (250 o más asalariados) de 5.955, sumando un total de 2.946.480 empresas en España. Comparando estos datos con el mes anterior, las PYME han aumentado un 0,07%, mientras que las grandes un 0,46%.
Según los datos de este mismo informe, este tipo de negocios suponen el 99,79% de las empresas constituidas y representan el 62,13% del empleo empresarial, dando trabajo a 11.410.519 personas y abarcando todos los sectores de producción del país.
Es más, en 2023, el porcentaje de PYMEs españolas que señalan haber realizado actividades de innovación en los últimos doce meses muestra también una recuperación a niveles similares a los observados en el último lustro (entre el 15% y el 16%).
Financiación para PYMEs
En 2023, un 54,2 % de las PYMEs, cerca de dos millones de empresas, necesitaron financiación, un porcentaje que aumenta, aún más, si se excluye a las microempresas (menos de 10 empleados) hasta situarse en el 73,4%, según el XIII Informe sobre Financiación de la Pyme en España de 2024, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía.
Las PYMEs innovadoras y con actividad en el exterior presentan necesidades de financiación superiores a la media. Destacando el 78,9% de las PYMEs innovadoras ha tenido necesidades de financiación, frente al 51,0% entre las que no innovan.
¿Cómo puede ayudarte FI Group a obtener financiación?
Desde FI Group, ayudamos a las empresas en la búsqueda de todo tipo de ayudas públicas para sus proyectos de I+D, adaptadas a la situación particular de cada empresa o emprendedor. FI Ready es es la división de FI Group especializada en gestión de financiación de I+D+i para startups y PYMEs. Cabe destacar, que FI Ready, solo en 2023, se obtuvieron casi 41 millones de euros en ayudas de los cuales 20 son a fondo perdido.
Por otro lado, MásPyme es una plataforma digital de FI Group destinada a las pymes españolas, con el objetivo de que realicen las deducciones fiscales por I+D+i de manera autogestionada.
Si eres una PYME que realiza proyectos de I+D o Innovación Tecnológica, no dudes en contactar con nosotros.