La Comisión Europea ha iniciado los trabajos sobre un mecanismo piloto para apoyar el mercado del hidrógeno , como parte del paquete de gases descarbonizados e hidrógeno adoptado recientemente. Este mecanismo tiene como objetivo mejorar la claridad de las inversiones proporcionando datos detallados del mercado y facilitando las conexiones entre compradores y proveedores de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono.
Objetivos y funciones del mercado del hidrógeno
- Transparencia del mercado: El mecanismo piloto recopilará y difundirá información sobre la demanda, la oferta, los flujos y los precios del hidrógeno, lo que permitirá a los proveedores europeos y extranjeros conectarse con los compradores.
- Aceleración de las inversiones: una mejor visibilidad de las condiciones del mercado facilitará las decisiones finales de inversión y asegurará acuerdos de compra.
- Objetivos del Pacto Verde : El hidrógeno es crucial para los objetivos del Pacto Verde de la UE, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles rusos y promoviendo la descarbonización y la competitividad industrial.
Plan de Implementación del Mercado del Hidrógeno
Se está llevando a cabo un proceso de adquisición para desarrollar una plataforma informática para el mecanismo , y se espera que las operaciones comiencen a mediados de 2025. El siguiente paso son los electrolizadores a gran escala que se están construyendo en Europa y se han firmado los acuerdos iniciales de compra.
Marco normativo
La UE ha establecido un marco integral para apoyar el mercado del hidrógeno , que incluye el paquete de gases descarbonizados e hidrógeno y revisiones de la Directiva sobre energías renovables. Estos marcos establecen normas y objetivos de mercado para el hidrógeno renovable, garantizando seguridad jurídica y visibilidad para los inversores.
Infraestructura de apoyo
La UE ha incluido varios corredores y proyectos de hidrógeno en el Reglamento RTE-E revisado , lo que apoya el desarrollo de infraestructuras. Además, el Banco Europeo del Hidrógeno ha facilitado inversiones significativas en proyectos de hidrógeno, con planes para nuevas subastas y cooperación internacional.
Impacto de la inversión y la industria
- Proyectos actuales : Hay 254 proyectos de hidrógeno renovable en la UE, con importantes inversiones en producción, cambio de combustible e infraestructura.
- Financiación y apoyo : La Comisión ha aprobado 18.900 millones de euros en ayudas estatales para cuatro IPCEI en la cadena de valor del hidrógeno, lo que se espera que desbloquee 27 millones de euros en inversiones privadas.
- Valles del Hidrógeno : La Misión de Innovación de los Valles del Hidrógeno apoya proyectos integrados de hidrógeno a nivel mundial, con más de 100 valles en todo el mundo, incluidos más de 50 en Europa.
El mecanismo piloto forma parte de los esfuerzos estratégicos de la UE para establecer un mercado del hidrógeno sólido, crucial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y mejorar la competitividad industrial.