Los fondos europeos son ya hoy una realidad. A las tradicionales ayudas procedentes de FEAGA y FEADER (los fondos agrarios europeos), desde 2021 se le sumaron una importante cuantía de los fondos Next Generation EU, con el objetivo fundamental de apoyar el desarrollo sostenible de la cadena de valor agroalimentaria. Articulados en España a través del PERTE Agroalimentario y sus tres grandes ejes:
- Apoyo a la industria alimentaria.
- Digitalización del sector.
- I+D+i en el ámbito agroalimentario: el Gobierno prevé destinar más de 1.000 millones de euros para esta labor durante los próximos años.
A nivel industrial, la primera gran convocatoria de ayudas, ya conocida como PERTE Agro 1.0, fue publicada a finales del año 2022 por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), por la cual se han asignado 183,69 millones de euros – 163,5 en subvenciones y 20,1 en préstamos – para ayudar al sector agroindustrial español a sumarse a la transición ecológica y digital que demandan las instituciones europeas y precisa la sociedad. Esto ha supuesto una oportunidad inigualable para el tejido empresarial del país, planteándose numerosas iniciativas – 281 proyectos – desde el sector para lograr alcanzar dichos fondos.
FI Group líder internacional de la financiación en I+D+i
En este contexto, FI Group, líder internacional de la financiación en I+D+i, se posicionó como consultora especializada en la materia y lideró diversas iniciativas consorciadas, que representaban un total de 72 empresas con más de 90 proyectos y más de 78 millones en ayuda solicitada para compañías del sector cárnico, lácteo y quesero, así como su cadena de valor asociada.
El liderazgo técnico de FI Group, que cuenta con más de 1.500 trabajadores orientados a la gestión de la financiación de las empresas y un equipo altamente cualificado y especializado en ayudas del ámbito agroalimentario, hizo posible que muchos de sus clientes estratégicos pudieran optar a dichos fondos. Los datos nos avalan: tres de los trece consorcios aprobados fueron gestionados por FI Group, logrando más de 40 millones de euros concedidos que corresponden con el 22,26 % de los fondos asignados en la convocatoria, y encabezando la lista con la mejor nota de evaluación técnica.
PERTE Agroalimentario 1.0

Asimismo, cabe destacar que la dotación proveniente de los fondos Next Generation adjudicada al paquete de apoyo específico para la industria agroalimentaria era de un total de 510 millones de euros – 200 en préstamo y 310 en subvención —, y en la propuesta de resolución definitiva por la que se adjudicaron estos fondos se han concedido tan solo el 36,02% de los reservados para dicho fin. En este sentido, FI Group ha conseguido ayudas para más del 52% de los proyectos presentados a la convocatoria.
PERTE Agroalimentario 2.0
De esta manera se puede concluir que, tras la adjudicación de los fondos para el PERTE Agroalimentario 1.0, se cuenta aún con una elevada cantidad restante por ser adjudicada para la siguiente apertura del esperado PERTE Agroalimentario 2.0. Sin duda, contar con el conocimiento y experiencia de todos los profesionales de FI Group, así como el expertise obtenido en la gestión de convocatorias anteriores, será una apuesta segura para aprovechar esta gran oportunidad de financiación.
En este sentido, es preciso indicar que, si bien las convocatorias ligadas a los fondos Next Generation son una oportunidad única para las empresas, estas cuentan con una especial dificultad técnica y administrativa en la gestión. Ir de la mano de FI Group facilita a las empresas la gestión y preparación de los expedientes y aporta un notable valor añadido en términos de calidad de las propuestas y los grandes consorcios que demandan estas nuevas convocatorias. Nuestra experiencia de más de 20 años y nuestra extensa cartera con más de 4.500 clientes activos nos permiten componer el puzzle perfecto para lograr el éxito de la consecución de las ayudas.
Convocatorias del sector agroalimentario
Además, en paralelo al PERTE agroalimentario, existen también numerosas convocatorias de interés para el sector. Desde el ámbito del I+D+i, CDTI ofrece numerosas oportunidades de financiación para los clientes con proyecto con un grado bajo de madurez tecnológica. PID, Lic-a, LDI son convocatorias en las que FI Group tiene mucha experiencia y altas tasas de éxito, por no hablar del Programa Misiones, donde cada año en agosto muchos compañeros están inmersos en la elaboración de complejas propuestas científico-técnicas para consorcios punteros en materia de sostenibilidad agroalimentaria y biotecnología.
Inversiones del sector agroalimentario
Desde el punto de vista de las inversiones, existen convocatorias de gran interés, como las publicadas por los distintos organismos regionales para la transformación, comercialización y desarrollo de productos agroalimentarios en el marco del FEADER, con intensidades que pueden llegar al 50% de la inversión según la Comunidad Autónoma, o las inversiones a través del programa de Incentivos regionales, también con elevadas intensidades.
Ayudas del sector agroalimentario
Otra gran apuesta del Gobierno, y por ello gran oportunidad para las empresas, son las ayudas para incentivar la transición energética de las empresas a través del Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE). Estas ayudas van desde incentivar la producción y consumo del Hidrógeno Verde en las industrias hasta la instalación de plantas agrovoltaicas.
En definitiva, existe hoy en día un ecosistema muy interesante de ayudas para la innovación y la inversión para el sector agroalimentario, el cual resulta preciso analizar y contar con socios que sean capaces de detectar las oportunidades más interesantes para cada empresa.
Por ello, contar con una empresa como FI Group, a quien le avalan tantos años y experiencia en el sector, resulta fundamental para maximizar el éxito en la obtención de financiación pública. Por todo ello, por la pasión que nos envuelve en nuestro trabajo y por los valores arraigados de la compañía – honestidad, profesionalidad y simpatía – os animamos a adentraros en este momento único de la mano de FI Group, ya que “la pasión y el éxito suelen ir de la mano”.
Ignacio Vildósola Barceló (ignacio.vildosola@fi-group.com)
Consultor especialista en ayudas para el sector agroalimentario FI Group
Carmen Ovejero Redondo (carmen.ovejero@fi-group.com)
Sectorial Leader Agroalimentación FI Group