La financiación de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) es esencial para mantener la competitividad y el crecimiento en el mercado actual.
El Tax Lease se presenta como una herramienta financiera innovadora en la que intervienen tres agentes: el desarrollador de proyectos de I+D+i, los inversores y la AIE (Agrupación de Interés Económico). Esta modalidad ofrece ventajas significativas, especialmente para pymes y startups que buscan optimizar sus inversiones en investigación y desarrollo.
Ventajas del Tax Lease para proyectos de I+D+i
Entre los beneficios que proporciona el Tax Lease para las empresas dedicadas a la I+D+i destacan:
- Vía de financiación privada y más rápida: la empresa desarrolladora logra una mejora en el alcance de sus proyectos de I+D y una en su situación financiera, sin depender de pagos de organismos públicos.
- Sin coste adicional: todos los gastos de consultoría y certificación de proyectos los asume la AIE.
- El inversor no entra en el capital social de la compañía innovadora.
- Seguridad jurídica: desde FI Group gestionamos los contratos según la normativa vigente, revisados por diferentes despachos y contando con seguros con brokers de primer nivel.
¿Cómo funciona el Tax Lease?
El Tax Lease, regulado por la Ley 27/2014 IMPUESTO DE SOCIEDADES y Ley 14/2011 de Ciencia, Tecnología e Innovación, se diferencia de otros métodos de financiación por su enfoque hacia la eficiencia fiscal y la flexibilidad. Los términos del acuerdo se pueden adaptar a las necesidades del proyecto y la empresa, asegurando que los recursos se utilicen de la manera más eficiente posible.
Gracias a este instrumento, la Agrupación de Interés Económico subcontrata un proyecto de I+D+i a una empresa desarrolladora, generando una serie de incentivos fiscales para los inversores que participan en la estructura y una financiación adicional a sus proyectos a las empresas que realizan las actividades objeto de subcontratación.
Para la empresa que desarrolla proyectos de I+D+i la rentabilidad que puede obtener a través de este instrumento puede llegar a doblar la que se genera vía impuesto sobre sociedades por la deducción de actividades de I+D+i y adelantar hasta dos años su aplicación.
FI Group es pionera en el análisis y estructuración de esta medida de financiación privada a startups y entidades intensivas en I+D. Trabajando desde 2016 con empresas y organismos de referencia en el sector de la investigación, ofrece soluciones a medida bajo un escenario puramente estricto y conservador que dé la máxima seguridad a todos los participantes del mismo.
Impacto en el ecosistema de I+D+i
Además de beneficiar a las empresas, el Tax Lease contribuye al progreso de la innovación en la competitividad empresarial. Al estimular las inversiones en I+D+i, se promueve el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y procesos, lo que conlleva la creación de empleo cualificado directo y a una economía más sostenible.
Las empresas que aprovechan esta herramienta financiera desempeñan un papel crucial en la construcción de un ecosistema de innovación robusto y dinámico en el panorama nacional.