La convocatoria Circular Bio-based Europe Joint Undertaken se centrará en fortalecer la bioeconomía europea en los sectores terrestres y marinos, alineando los intereses públicos con los objetivos de la industria privada. Esto incluye aumentar la competitividad económica de la UE, crear empleos, promover un desarrollo regional equilibrado, mejorar el rendimiento climático y ambiental, mejorar las condiciones del mercado, eliminar barreras, reducir el riesgo de inversiones, aumentar la eficiencia de los recursos y avanzar en tecnologías y operaciones circulares, involucrando a todos los actores en los sistemas bio-basados.
Beneficiarios
Cualquier entidad legal, independientemente de su lugar de establecimiento, incluidas entidades legales de terceros países no asociados u organizaciones internacionales, es elegible para participar, incluidas universidades, centros tecnológicos, grandes empresas, pymes y asociaciones.
Condiciones para solicitar la Ayuda
- Fechas Clave: Del 4 de abril de 2025 al 17 septiembre 2025 17:00 (Bruselas) – (convocatoria de una sola fase).
- Presupuesto: El presupuesto para esta convocatoria es de 165 millones de euros.
- Modalidad de la Ayuda: Subvención
- Modalidad de participación: Consorciada
- Financiación:
- Acciones de innovación: hasta el 60% de los costos elegibles (excepto para entidades legales sin fines de lucro, donde la tasa de financiación es de hasta el 100% de los costos elegibles totales).
- RIAs y CSAs: tasa de financiación del 100% para cualquier tipo de entidad.
- Costes elegibles:
- Costes de personal
- Subcontratación de servicios externos
- Costes de compra: costes de viaje, equipos, otros bienes, obras y servicios
- Costes indirectos
Tipología de Proyectos elegibles
- La aceleración del proceso de innovación y el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en bio mediante la financiación de acciones (que van desde CSAs hasta RIAs e IAs que terminan en TRL 6) centradas en probar y escalar el uso de tecnologías novedosas para convertir materias primas bio en soluciones útiles, innovadoras, ambientalmente sostenibles y circulares.
- La aceleración del despliegue en el mercado de soluciones bio maduras e innovadoras existentes mediante la promoción y el apoyo a acciones de innovación, incluidas las Flagships, para escalar procesos, productos y aplicaciones bio innovadoras, comenzando desde al menos TRL 5 y terminando en TRL 7-8 en toda Europa.
- El desarrollo de un alto nivel de rendimiento ambiental de los sistemas industriales bio a través de diferentes tipos de acciones, que van desde CSAs hasta RIAs y hasta IAs específicas.
Criterios de evaluación
Tres criterios serán evaluados: “excelencia”, “impacto” y “calidad y eficiencia de la implementación”.
Si son admisibles y elegibles, las propuestas serán evaluadas y clasificadas, dependiendo del tipo de acción.
Para las solicitudes completas, cada criterio se puntuará sobre 5.
Todos los tipos de acciones: Para los criterios de «excelencia» e «implementación», el umbral será 3, mientras que para el criterio de «impacto», el umbral será 4. El umbral general, aplicable a la suma de las tres puntuaciones individuales, será 11.
Observaciones
- Aunque no es obligatorio, se recomienda que las entidades sean miembros del Consorcio de Industrias Bio-basadas (BIC). Las empresas pueden convertirse en miembros de pleno derecho del BIC y las entidades sin fines de lucro, como universidades y RTOs, pueden convertirse en miembros asociados.
- IKOP es la diferencia entre los costos elegibles totales de los participantes del BIC y su financiación solicitada, y debe alcanzar el 15% (IAs) o el 20% (Flagships) de los costos elegibles totales en el presupuesto para ser evaluado positivamente.