La convocatoria de ayudas FEDER, que recibe el nombre de Plan EDIL, contará con una dotación de más de 1.700 millones de euros. Con esta convocatoria se busca el fomento de la inversión local desde una triple perspectiva: la medioambiental, la social y la económica.
Con un incremento del 34% con respecto a las convocatorias denominadas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), esta convocatoria bajo el paraguas de FEDER, estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero del 2025.
Tipo de beneficiarios de Plan EDIL
- Ayuntamientos de grandes ciudades y área supramunicipal (población superior a 75.000 habitantes): proyectos de 5 y 20 millones de euros.
- Ayuntamientos de ciudades intermedias y área supramunicipal (población entre 20.000 y 75.000 habitantes): proyectos de 5 y 15 millones de euros.
- Área Urbana Funcional: proyectos entre 5 millones de euros y 10 millones de euros.
- Como regla general, deberán reunir al menos 20.000 habitantes en torno a un municipio cabecera de entre 10.000 y 20.000 habitantes. En caso de las regiones menos desarrolladas, se podrá constituir un área Urbana Funcional con 10.000 habitantes en torno a un municipio cabecera de entre 5.000 y 10.000 vecinos.
Planes de Actuación Integrados
Para optar a las ayudas, las Entidades Locales deberán contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que identifique los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo. En resumen, se busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde una triple perspectiva: medioambiental, económica y social.
A partir de esta estrategia (EDIL) se deberá presentar un Plan de Actuación Integrado (PAI) que concretará el ámbito de actuación a financiar por la ayuda. El PAI recogerá tanto el programa de implementación con todos los proyectos a ejecutar, así como su enfoque integrado, el detalle presupuestario y los resultados previstos.
Para ello, se han establecido más de 40 ámbitos de intervención en torno a:
- Digitalización
- Dinamización económica local
- Eficiencia energética
- Prevención del cambio climático
- Economía Circular
- Recursos Hídricos
- Movilidad urbana sostenible
- Inclusión social
- Patrimonio urbano, cultural y turístico
- Etc.
Consecuencias de la DANA
Junto con la convocatoria, se ha publicado la modificación de las Bases Reguladoras de la convocatoria, que prevé una próxima reprogramación del Programa Plurirregional FEDER para asignar recursos adicionales a un objetivo específico de reconstrucción de aquellas localidades afectadas por la DANA.
Estos recursos específicos serán asignados a la ejecución de Planes de Actuación Integrados para la Reconstrucción, que incluirán tanto un diagnóstico de afectación de la DANA en las áreas urbanas, como la identificación de las necesidades de reconstrucción, reactivación y desarrollo.
Teniendo en cuenta el Reglamento europeo RESTORE, La ayuda concedida a través de esta convocatoria especifica, contará con unas tasas de cofinanciación de la Unión Europea de hasta el 95%.
FI Group cuenta con 20 años de experiencia y quiere acompañarte en el nuevo camino de NextGenerationEU. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para analizar el encaje de tu proyecto en NextGenerationEU y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.